jueves, 29 de julio de 2010

Final de la película "La piel suave": un crimen pasional

Narraré la escena final de la película de Francois Truffaut (tal cómo yo la ví en la pantalla), para llegar a su culminación dramática:

Franca, la esposa del escritor Pierre Lachenay muestra una mirada dura e intensa. Refleja en sus ojos toda la rabia que tiene en su interior por un engaño amoroso. Decidida, saca un fusil que se encuentra en el armario y lo carga. Se pone una gabardina para esconderlo y en la bolsa delantera guarda las fotos de su esposo cuando se fue de viaje con su amante.

Sale de su casa en coche y se dirige a su destino. Baja, y camina decidida hacía el restaurante donde sabe que él se encuentra. Mientras, él lee un periódico y no imagina que en esos instantes va a su encuentro su mujer; menos aún sospecha sus intenciones. Ella se detiene frente a él y lo mira con un odio profundo que refleja en sus ojos, oscuros e inconmovibles.

Cuando Pierre la mira frente a él, deja el periódico y se levanta de golpe de la silla; está asustado y sorprendido. Ella saca de su bolsa las fotos, y se las tira a la cara con violencia, al grado que lo golpean entre los ojos y la frente; y sin esperar más, saca el fusil y le dispara en el pecho. Muere inmediatamente, y su cabeza cae sobre las fotos que le significaron días de amor y de placer, que quedan desordenadas sobre la mesa. Se escucha a alguien gritar a lo lejos: "¡Policia!". A ella no la inmuta la señal de alarma y no tiene interés en huír. Se sienta en una silla cercana a la mesa donde está el cadáver. El cuerpo de Franca no se mueve, pero la expresión intensa de su rostro va cambiando paulatinamente; y pasa del odio a la serenidad, hasta culminar en una leve sonrisa.

Justamente, con la toma de esa sonrisa, termina la película.

ADOPTA MASCOTA

www.adoptamascota.com es un sitio de difusion para ayudar a cualquier perro o gato que lo necesite, asi como para solucionar problemas de comunicacion y convivencia para evitar abandono y maltrato.

miércoles, 28 de julio de 2010

¿Compartir?


¡Ah que Pablo Milanés tan loco!: "La prefiero compartida, antes que vaciar mi vida..." Yo no quiero compartir a ningún hombre, y creo que si la vida alguna vez se llega a vaciar; siempre hay posibilidades de llenarla de nuevo, eso depende de uno mismo.

Mocedades no se queda atrás, dejándole a él la decisión de elegir: "Tómame, o déjame..." -como si las mujeres fuéramos simples cosas-. Después, la evidencia del engaño es obvia: "...pues tu ropa huele a leña de otro hogar..." Por mí, que se vaya con su otra mujer, que le recoja y le corte la leña por todos los días de su vida hasta que le dé un dolor de lumbago o de ciática. Y por supuesto, cuando se vaya, que se lleve puesta su misma ropa olorosa a humo (ya él sabrá si la lava o no).

martes, 27 de julio de 2010

Compañía




Espero encontrar de nuevo el amor. A un hombre que desee mi compañía a solas y también entre las multitudes. Que caminemos tomados de la mano. A alguien que comparta mi vida con la misma entrega que soy capaz de dar.

lunes, 26 de julio de 2010

Sentido de vida


Simplemente quiero que mi energía vuelva. Que la risa y la alegría tengan más presencia; y aunque dejé atrás mi juventud desde hace muchísimo tiempo, no quiero que el polvo se apodere de mis habitaciones.

domingo, 25 de julio de 2010

Rosas silvestres



Supe que había una Feria de Plantas en el Parque de la Bombilla. Salía de mi terapia y ví el anuncio. ¿Iría? ¡Era tan cerca de ahí! No había salido sola desde que me llegó el desgano y la falta de energía; justificadas, claro. Por tres semanas me había encerrado en mi cueva como un animal lastimado.

El cielo estaba nublado y era agradable caminar lentamente por Insurgentes. ¡Tanto que me gustan las plantas! Al acercarme al parque, caminé más rápido! Este domingo era el último día de la feria, así que tuve suerte. Los vendedores eran de Xochimilco y las plantas estaban baratísimas. No me importó nada, y con todo mi amor compre rosales y rosales, y más rosales con flores pequeñas, cercanas a su estado silvestre: amarillas, color chabacano, amarillas con vetas rojas, blancas, rosa fuerte, entre tantas. Las vendedoras del puesto me ayudaron a cargarlas y me desearon mucha suerte (siempre he pensado que ese trabajo es precioso). Subí a un taxi y estaba maravillada ante los colores y el agradable olor de las flores; de las plantas vivas que mañana temprano sembraré en el prado, frente a mis ventanas. El conductor me ayudó a cargarlas en sus bolsas y a acomodarlas en mis brazos y manos para llevarlas al departamento.

Ahora mi mesa está llena de rosales de múltiples colores que esperan a que las siembre para aprovechar esta temporada de lluvias que les ayudará a arraigarse, a crecer y a florear con toda su vida y energía.

sábado, 24 de julio de 2010

El demonio de la ira

Hoy soy distinta que ayer. Este día soy el más maligno de los seres, el más vengativo y cruel. Soy el demonio de la ira. Ardo, y he salido del infierno. Soy el fantasma que no dejará que la impunidad se quede entre los humanos. Soy la de las manos llenas de sangre. La más pasional de las mujeres. Algo dentro de mí se despierta y mata con mil puñaladas, las más certeras y las más profundas.

Entonces, por fin, descanso...

Una escoba de varas

No sé cuándo comenzó este sentimiento de felicidad. Una escoba de varas barrió la falsedad que desde hacía varios años se acurrucaba a un lado de mi cama.

Hoy respiro el aire fresco de la noche callada. Murmullos, sólo eso, que me cantan al oído y me dicen: "¡Tu felicidad es la verdad que vives ahora!"

En estos momentos serenos, me recupero a mí misma.

viernes, 23 de julio de 2010

Águila negra

En épocas de incertidumbre, cuando estoy a oscuras sobre mi cama, imagino que soy una gran águila negra que vuela en la noche sobre un mar oscurecido. Vuelo en línea recta e incluso siento en mi espalda el movimiento de las alas. Avanzo con rapidez pero no sé adonde voy, sólo sé que mis alas son poderosas, que hago un esfuerzo y que aún no estoy cansada. Apenas vislumbro el horizonte porque hay cierta claridad entre las tinieblas. Vuelo sin descanso, pero no sé adonde llegaré.

miércoles, 21 de julio de 2010

Fecha de caducidad


Parece que una relación de pareja es igual que un medicamento. Uno cree que está vigente y al leer la fecha, resulta que ya caducó.

En realidad, quiero escribir sobre mi reacomodo emocional y mental ante una ruptura. ¿Qué fue suyo y qué era mío? ¿Qué puede conservarse como recuerdo mutuo sin que haga daño? Simbólicamente, le devuelvo lo que le pertenece, y conservo lo mío con cuidado y cariño. Tal vez una parte de lo que era de él también, por ahora no lo sé. De un tiempo a la fecha, reorganizo mi sentir y mi mente cada tarde.

Me he apropiado de este espacio electrónico, y ya no pretendo que alguien lo lea o lo comente. Si lo hace, será por su gusto. Escribo para mí: hoy relato la bitácora de una ruptura, pero al pasar el tiempo escribiré sobre otros sucesos que vendrán. Respecto al duelo, el viento esparcirá sus cenizas poco a poco, hasta que lleguen a lugares alejados y desconocidos que jamás visitaré.

lunes, 19 de julio de 2010

Amor secreto. O más bien, engaño expuesto

Tus poesías de amor para ella están presentes en espacios abiertos y públicos, por eso las conozco. Hace semanas te dejé libre y rompí las ataduras que nos unían, para que tu amor se lo dediques a ella únicamente, a la que habita más allá del mar azul. Tal vez la distancia hizo que ustedes se desbordaran, al igual que el oceáno que tanto mencionan en sus poemas.

Antes quise morirme, pero hoy quisiera matarte... Eso cambia mucho las cosas; y lo haré cuantas veces quiera; claro está, sólo en mi imaginación.

Nunca más veré los espacios abiertos en que ambos escriben. Esa exposición fue totamente innecesaria (o tal vez dejabas pistas para que yo me diera cuenta)...Considero que lo mejor hubiera sido que fueran discretos, para no lastimarme porque yo era tu pareja (o al menos eso creía). Si desde que te atrajo otra mujer, hubieras hablado conmigo con la verdad, te aseguro que lo hubiera apreciado.

Estoy en paz, y al menos por ahora -mientras escribo-, me ha dejado de doler... Sé que ambos continúan escribiéndose, rememorando las experiencias que vivieron y que anhelan un reencuentro. Lo sé, porque no soy tonta, ni fui ciega.

Por mi parte, los dejo con su amor idealizado. No les puedo desear suerte, pues mentiría, ya que fue algo construido con base en un engaño.

Amnesia parcial

Tristeza, no de soledad, sino de decepción. Desgarrarme por haberme unido a alguien que formó un triangulo amoroso sin que yo lo supiera. Irme, evaporarme, desprenderme... Llegar a un lugar lejano, dejar todo... ¡Si quirúrgicamente se pudiera sacar el dolor! ¿Pero cómo, y con quien? Mejor que vuele el tiempo como las gaviotas. ¡De prisa, de prisa, de prisa! O clavarme yo misma una aguja de anestesia en medio del corazón. Sí, que deje de doler, que olvide por fin; que sucedan otras cosas, que pasen nuevas personas por mi vida... ¡Huir, correr, hasta caer de rendida de cansancio, exhausta! ¡Muerta! Y revivir si acaso, hasta que tenga una amnesia parcial en mi mente, donde por fin se hayan borrado el desamor y el engaño.

domingo, 18 de julio de 2010

K A R M A


Los hindués son sabios, y creen en el karma. Es decir, el que me hizo un daño hoy; sufrirá lo mismo por parte de otra persona: mañana, en algunos años, o en otra vida.

Nada se hace a costa del dolor de otro.

jueves, 15 de julio de 2010


Un cuchillo teñido de rojo por una traición fue enterrado lentamente en mi vientre. Después con más fuerza, hasta que se hundió en mis entrañas. El desvanecimiento me alivia, y empieza a salir la sangre roja, muy roja. Las fuerzas me abandonan y quedo embarrada en mi propia sangre, como una mujer asesinada que suele aparecer en cualquier foto de la nota roja.

Quiero dejar de sufir el dolor del engaño, deseo que se enfríe mi corazón y se muera: tal vez así se olvide la traición.

Soñé con vivir de otra manera, con alguien a mi lado que no tuviera una doble vida enlazada a la de otra mujer.¡Cómo anhelé que el hombre que me mirara, y fuera mi compañero, fuera capaz de contemplar, por momentos, el universo en mis ojos! Sin embargo, mis ojos no le dijeron nada.

Mi cuerpo quedó vacío de caricias, ignorado, al igual que un mueble viejo. ¿Cómo podré ahora revivirlo de nuevo, y sobre todo cómo confiar otra vez, después de haber creído en todas sus mentiras? ¿Cómo levantarme y resurgir?

Por ahora, vivo sin una razón: porque el duelo ante la separación de una pareja es algo contundente. Pasará, no hay duda, pero ¿cuánto sufrimiento me falta para terminar por fin con ésto?

Estaré sola por mucho tiempo, o tal vez aparezca en mi camino un hombre que de verdad me ame, y se encuentre a sí mismo en mí. Quisiera un hombre viejo, muy viejo, que me mirara como a una jovencita, alguien a quien mi piel poco firme le cause ternura; y que en cualquier momento del día, me abrace con todas sus fuerzas.

martes, 13 de julio de 2010

DESAMOR

Otra mujer es su amor desde hace más de dos años. Desde entonces yo fui su desamor: me convertí sólo en un refugio para su soledad. Hoy se diluye poco a poco mi amor por él desde que lo supe. Eso no quita que duela, y mucho. Sale la sangre por una herida abierta, que deja una laguna muy roja sobre el piso.(¡Me horrorizo, me asusta desangrarme, contemplar esa sangre tan roja cómo se derrama y me debilita, esa sangre que en un tiempo estuvo llena de vida!)

Pronto nada quedará de mi amor por él, nada... Así será, pues el engaño mata al amor. Para entonces, mi sangre se renovará, mi voz volverá a mi cuerpo, y mi corazón latirá de nuevo. Es sólo cuestión de esperar; y cuando uno quiere, el tiempo pasa pronto y la vida vuelve.

lunes, 12 de julio de 2010

LO QUE MIRÉ UNA NOCHE

Apariciones, mentiras, sangre, llanto, muerte, engaño, velos, locura, hedor, oscuridad, máscaras, disfraces, dolor, simulaciones, gritos, desesperación, fracturas, heridas, traiciones.

El PESA NERVIOS

SI AL MENOS PUDIERA DESCANSAR EN MI NADA, Y ESA NADA NO FUERA UNA ESPECIE DE SER, PERO TAMPOCO LA MUERTE COMPLETA...

Antonin Artaud

domingo, 11 de julio de 2010

UN VIEJO ESCRITO QUE JAMÁS PERDERÁ PRESENCIA

A MI NEGRITA
Testimonio

(Su muerte fue el 7 de junio de 2006, a las seis de la tarde)

Ya no estás conmigo, mi Negrita adorada. Antes de tu muerte toqué tu piel caliente y suave. Estabas dormida, echada en el corredor, con tus patitas pachonas estiradas (adorable gordita de mi corazón, sólo mía). Acaricié tu cuerpecido rendido por los años, enfermo... Me despedí de tí. Te dije: "Adios, mi adorada, ya no te puedo retener conmigo". Llamé al veterinario. Le pedí que viniera a mi casa. No quería llevarla a la clínica con su correa, engañada, podría creer que salíamos a dar un paseo, pero ya no habría más paseos.

El veterinario llegó puntual y nos fuimos al cuarto del fondo que estaba más calientito. La acosté con cuidado sobre la alfombra. Él le inyectó un sedante y nunca dejé de acariciarla, de despedirme de ella. Después fue la inyección letal. Jamás dejé de tener contacto con ella, mis manos sobre su cuerpo, tocándola con suavidad. No pude aguantar el llanto. Después de unos minutos mi Negrita estaba dormida, inmóvil, y después muerta. Afirmó el veterinario: "Ya murió". Le pedí dos minutos más para estar seguros y despedirme en espíritu de ella. Mi dolor era sólo mío.

Llegó el momento en que se la llevaran y la ví irse, incluso me asomé por la ventana. Le dije: "Adiós, mi adorada, quisiera seguirte para no separarnos. Te sigo queriendo aunque estés muerta, pedacito de mi corazón, mi dama."

Nunca jamás, lo juro, me dio asco su condición de perrita vieja y enferma. Cualquier desecho suyo lo limpié con amor. Incluso el olor de su cuerpo, a veces fétido, no me daba repulsión; era más fuerte mi amor y mi compasión, pues entendía su vejez y su situación de indefensión y desgaste.¡Qué importaba, si en esencia ella era la misma: única y querida!

Ese día, su muerte fue también un pedacito de la mía. Me preguntaba cómo sería la casa sin ella. La amé como sólo a ella podría amarla, era mi sencillo y cálido animalito. ¿Qué habría en su cabecita y en su corazón en esos últimos tiempos? ¿Sentiría dolor? Su respiración era a veces agitada y tenía mucha, mucha sed. Ese día se detuvo el tiempo.

Adios a su cuerpo enfermo: ella fue compañera de mi alma, mi animalito lindo, mi animalito bueno. Su espíritu inocente y puro estará a mi lado, acompañándome en esta casa, que fue también la suya.

miércoles, 7 de julio de 2010

D E S C A N S O

Hoy soy yo de nuevo sin incertidumbres. Pasaron los días en que me quemaba y me volvía loca ante las contradicciones.

Ya no pido abrazos, ni palabras de amor que sonaban a hueco, como pronunciadas a través de una calavera. El fantasma se fue con su alma ausente atrapada en la lejanía.

Mi presencia está en mi cuerpo, en mi mente lúcida, y en este corazón que son enteramente míos.

Tere tiene razón, pondré una alfombra amarilla en la estancia.

De esta semana en adelante quiero que mi futuro esté lleno de verdad: del cariño de mis buenos amigos, de la compañía de mis perros lindos, de mi gato latoso, y del apoyo de mi hija en los momentos difíciles.

Gracias, Dina.