martes, 28 de septiembre de 2010

Árboles y lentes oscuros




Nunca pensé que este espacio fuera tan mío, como para sentirme segura y acompañada. Cada letra que escribo sale de mi interior con suavidad y se queda, plasmada en este monitor, que tal vez me mira. Es un tónico excelente para sentir que estoy aquí, que aún no me he ido... Que por hoy permanezco y dialogo conmigo, sin estar loca. Quisiera estar rodeada de árboles con hojas abundantes en distintos tonos de verde, y que sus colores se proyectaran dentro, muy dentro de mis ojos. También desearía no usar lentes oscuros, que es un buen recurso para llorar sin que nadie se dé cuenta. Es algo que pocos saben: la verdadera utilidad de los lentes negros es que las personas de los alrededores no notan las lágrimas de quien los usa. Desconocen que alguien (tal vez) llora mientras se dirige al trabajo, o a cualquier otro lugar. Ni siquiera hay que secarlas, pues el aire ayuda a que se evaporen. Hoy siento nostalgia, tal vez porque el día amaneció nublado.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Zitarrosa, mi querido Zitarrosa






Nunca encontré esta canción grabada con su voz y su guitarra. Es el Vals de amor:

Amor, pichón de amor
dejaste el nido solo y frío,
al volar para amar
a otro amor que daba más calor.
Si no vas a volver,
que aprendas a querer
y que sepas a quién,
corazón de papel.

Amor con cuánto amor
podrás sentirte bien amado
ay amor, pobre amor,
cruel dolor de amar sin compasión.
Dulce como una herida
que quita la vida,
tu amor se suicida,
por eso me olvida.

Amor, mi amor no quiso amar
a nadie sino a ti
porque a mí tu calor me hizo bien,
aunque me dio dolor.
Hoy que el tiempo pasó
te siento alrededor,
amarte fue mejor
que guardarte rencor.

Amor, qué flor caliente
roja y quieta para siempre
dejaste latiendo en mi frente,
pájaro que canta,
sol que se levanta,
miedo que no espanta,
melodiosa planta,
amor humilde y tierno,
olvido eterno,
hoguera ardiendo en el invierno.


¿La escucharé una vez más con su emotiva voz y los hermosísimos acordes de su guitarra?

viernes, 24 de septiembre de 2010

Fragmento del poema Amor


Estoy amándote como el frío
corta los labios.


Eugenio de Andrade

(Me gusta, aunque en esta época de mi vida, no amo a nadie)

martes, 21 de septiembre de 2010

OSCURIDAD




Es de noche y hay un silencio que invita a la fantasía. Empiezo a escuchar a Zitarrosa, para que cada acorde me acaricie, cómo sucedió cuando me acompañó por primera vez: su voz, su poesía y su guitarra única e irrepetible.

Al abrir la ventana, entra el aroma de la madreselva a la estancia. La noche se ha instalado en los jardines e invita a mirar la vegetación oscura. Salgo a caminar acompañada por mis perros y siento cómo el aire fresco me reconforta y me da vida.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Soledad




A veces mi soledad es una carga muy pesada. La palabra misma me desagrada, y simplemente no la quiero.

Recuerdo el fragmento de una canción de Jorge Cafrune:



"¿De qué desengaño vienes?,
¿de qué abismo te levantas?
Enséñame tu tristeza,
la pondré junto a mi pena,
y volvamos a soñar."

Supongo que Cafrune se refiere a que cuando dos se acompañan, con esa suma; tienen la posibilidad de transformar más fácilemente su dolor: de convertirlo en descanso, fantasía y canción.

Por otro lado, puedo decir que estoy conmigo misma, pero hoy (espero que después no), me suena a palabrería. ¿Por cuánto tiempo más estaré sola?, siento que transcurre una eternidad. Aunque Nietzsche haya escrito que " lo que no mata, fortalece", a mí no me importa estar muy fortalecida; lo que quiero es no estar sola.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Niebla


Hoy ha estado nublado desde el amanecer, y yo estoy tranquila en mi mundo. En paz con el día (que será largo, pero mío). Sin esperar nada, salvo lo que yo construya de aquí en adelante. Desde la ventana pareciera que hay niebla, como en Londres, que casi flotaba. ¿Nostalgia de esas épocas tal vez? Sí, de sus jardines como el de Kew, que cuando cierro los ojos aún puedo repasar todos sus paisajes.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Vida



Vivo otra vez y siento como si entre mis manos fluyera el agua fresca. Me reinventaré como mujer y tiraré, a cada paso, mis andrajos de fantasma sin sexo. Caminaré hacia el mundo con la cara levantada y recibiré un abrazo que me apriete los huesos, y un beso que me perturbe. Tendré presente que la sensualidad existe, hasta que me sienta completa otra vez.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Poema 47

Si así lo quieres, dejaré de cantar.
Si mi mirada alborota tu corazón, apartaré mis ojos de tu rostro.
Si al encontrarme te estremeces, iré por otro camino.
Si cuando tejes tu guirnalda mi presencia te incomoda, me alejaré de tu jardín solitario.
Si cuando pasa mi barca el agua del río se agita tumultuosa, no remaré más hacia tu orilla.

Rabindranath Tagore

Texto antes de la ruptura


(pintura de Leonora Carrington)

DUELE NO SER PARA QUIEN UNO AMA

(Inmóvil, como un granizo sobre el pasto, me derrito al pasar el tiempo… El frío me conserva adormecida y desbarata mi respiración y mi canto).
Mi compañero de vida ya no me mira. Me excluye de las vivencias que comparte con su mundo. ¿Por qué desea que esté en las sombras, si mi recuerdo lúcido me dice que hemos compartido cientos de momentos?, ¿por qué para él he perdido sustancia y presencia?, ¿por qué me quiere fantasma en lugar de mujer?

(Lo escribí el 30 de junio de 2010, para quien creí que era mi pareja, poco antes de nuestra ruptura definitiva).

No cabe duda: la intuición tiene un lugar importante en la percepción de los seres humanos.